El Ministerio de Educación aún no asigna aulas prefabricadas a los niños de la institución educativa primaria Nº 10438 del caserío Tauripampa del distrito de Lajas, cuya infraestructura se derrumbó en abril del 2018 debido a su antigüedad. En el presente año escolar los alumnos nuevamente se han visto obligados a recibir clases a la intemperie.
La Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) presentó el respectivo informe y solicitó aulas prefabricadas ante el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del mencionado portafolio. Ellos ofrecieron atender la solicitud en junio, después en octubre, pero no cumplieron. En noviembre de 2018 prometieron entregar las aulas en el primer trimestre del 2019, sujeto a disponibilidad presupuestal; fue entonces que una comisión multisectorial de Chota viajó la semana pasada a la ciudad de Lima para reclamar.
El director de la Ugel, Ermitaño Idrogo Bustamante, dijo que el Pronied les explicó que durante 2018 no se hizo ninguna aula prefabricada porque se decidió hacer un estudio para construirlas de acuerdo a las condiciones climatológicas de la selva, costa y la sierra. Ahora está en marcha la fabricación de 500 módulos, de los que a partir del 20 de mayo se instalarán 6 en Tauripampa y 3 en la escuela Nº 10505 del caserío Marayhuaca del distrito de Chiguirip.
Idrogo Bustamante consideró que hay incapacidad por parte del Ministerio de Educación para atender de manera oportuna las emergencias y evitar que los escolares se queden sin aulas para recibir sus clases. Agregó que mientras llegan los módulos prefabricados se ha coordinado para que los locales comunales y de la Iglesia sirvan como aulas.