Los docentes afiliados a la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú – FENATEP se movilizaron de manera masiva en Chota durante el paro nacional preventivo convocado para el 22 de mayo con el fin de exigir al Gobierno y el Congreso el cumplimiento de los compromisos asumidos en 2017, así como contra la corrupción y la crisis política.
A la medida de protesta también se sumaron el Sindicato de Construcción Civil, entre otros gremios y organizaciones de esta provincia, según refirió el secretario magisterial provincial Edwin Edquén Sánchez. Agregó que el paro es acatado por el 90 % de profesores de la provincia, y el 95 % del distrito capital.
Detalló que entre las demandas magisteriales están es el incremento del presupuesto del sector Educación al 6 %, y la derogación de la ley que impide a los maestros pertenecer a una organización o partido político.
El magisterio también protesta para exigir el nombramiento de docentes contratados, la no privatización de la escuela pública, y contra el elevado costo de vida.
Edquén Sánchez saludó que otras organizaciones de esta provincia se hayan sumado al paro nacional. Espera que esta unidad sea el inicio hacia la conformación de un comité de lucha amplio para protestar contra la corrupción en la Municipalidad de Chota, Gerencia Subregional, Red Integrada de Salud y otras instituciones.