La congresista del Frente Amplio, Mirtha Vásquez Chuquilín, comentó que su bancada ha presentado un proyecto que pretende el cobro de impuestos a las personas que poseen riquezas valoradas en más de 400 UIT (1 millón 680 mil soles).
“Lo que pretendemos, con el proyecto que se ha presentado el 12 de mayo, es que los millonarios paguen sus impuestos y no sen privilegiados, como vemos hasta hoy. En el Perú quienes soportan más la renta, son los ciudadanos de a pie, por eso consideramos necesario que paguen y contribuyan más al país”, mencionó la legisladora.
Asimismo, en una entrevista con Santa Mónica Radio, mencionó que el proyecto detalla que el impuesto se determine aplicando una tasa de manera progresiva de 1%, para las personas que ostenten un patrimonio de más de 400 UIT, hasta el 5% para quienes tengan una fortuna mayor a las 100 UIT. Esto, se fijará mediante la declaración jurada patrimonial.
“Hasta este momento todas las bancadas han mencionado que están en favor de la gente pobre. Creo que este es el momento de demostrarlo, porque el congreso pasado se ha dedicado a exonerar impuestos a las grandes empresas. Nosotros intentamos revertr las cosas, que los ricos paguen y no tengan privilegios. Esto deberá permanecer en el tiempo”, comentó la congresista.