El Estado de Emergencia en el Perú se extendió por dos semanas más, es decir que se amplía hasta el domingo 24 de mayo, para evitar más casos de contagios del coronavirus (COVID-19). El presidente Martín Vizcarra comentó que la decisión se tomó tras analizar de manera integral la evolución de la curva de contagiados y fallecidos a causa de la pandemia mundial. Igualmente, por la falta de cumplimiento de la población a las medidas ordenadas.
“Estos 54 días del Estado de Emergencia han valido el esfuerzo, pero debemos hacer un esfuerzo adicional para bajar el nivel de contagios. No sería responsable que como autoridad levantemos ahora la emergencia porque esto podría generar un rebrote. Aquí el mensaje es de fuerza, compromiso, responsabilidad y optimismo. Te convoco a ti, peruano y peruana, en este tramo, para poder bajar a un nivel de contagios en donde más personas se curan en lugar de enfermar”, manifestó Vizcarra.
Del mismo modo, indicó que al comienzo de la epidemia en el país, la tasa de contagios era de 3 (una persona infectada contagia a 3). En la actualidad se ha logrado reducir a una cifra cercana al 1. “Aún no llegamos al objetivo, debemos bajar aún más. Ese es el gran reto que tenemos que asumir todos los peruanos”, apuntó.