El alcalde de Chota e involucrados en compra del terreno para el cementerio son citados por las rondas

Compartir:

El alcalde de Chota, Aníbal Gálvez Saldaña, se pronunció acerca de las denuncias de presunta sobrevaloración en la adquisición del terreno para la construcción del nuevo cementerio de esta provincia por parte de la Beneficencia. En tanto, las rondas citan a los involucrados para esclarecer el caso.

La autoridad indicó que se ha reunido con el presidente del directorio de la Beneficencia, Wilfredo Colunche Campos, para tratar el tema. Refiere que el también ex alcalde del distrito de Anguía le ha manifestado que no existen irregularidades en la compra. 

Gálvez Saldaña también se pronunció sobre el pedido de destitución del presidente del directorio de la Beneficencia. Manifestó que lo que corresponde es esperar las investigaciones para determinar si hay o no responsabilidades.

«Si en caso existan irregularidades y hay culpabilidad por parte de los integrantes que hemos designado (en el Directorio de la Beneficencia), inmediatamente los separamos», enfatizó la autoridad edil.

Por último, el alcalde de Chota pidió a las entidades pertinentes investigar el caso para aclarar la controversia y avanzar en las gestiones orientadas a la construcción e implementación del nuevo cementerio en el caserío Chororco. 

Las rondas citan a implicados y al alcalde provincial

El presidente de la Central Única Provincial de Rondas Campesinas y Urbanas de Chota, Ronald Díaz Vásquez, indica que la organización ha decidido convocar a los involucrados en la adquisición del terreno para la construcción del nuevo cementerio. La citación es para el viernes 22 de septiembre, a las 3 de la tarde, en la Casa del Maestro.

La finalidad es esclarecer la presunta sobrevaloración de la compra por parte del Directorio de la Beneficencia de Chota. Para ello, han convocado al presidente del Directorio de dicha institución, al alcalde de provincial, a los vendedores del predio, entre otras personas que tengan que ver con el caso.

El dirigente rondero mencionó que indagarán este caso, a la par del trabajo de instituciones como la Contraloría.

«Escucharemos a todas las partes; no podemos adelantar juicios; pero, si existen culpables, estos serán sometidos a la justicia rondera», indicó.

Por último, invitó a otras organizaciones, bases ronderas y población en general a participar de la reunión con el fin de conocer y encontrar solución al problema.

Involucrados también son citados por las rondas de Cuyumalca

El presidente del Comité Central de las Rondas Campesinas del centro poblado Cuyumalca, Segundo Colunche Guevara, informó que han convocado a los involucrados en la adquisición del terreno a una reunión para el 30 de septiembre, en el caserío Huascarcocha, con el fin de esclarecer el tema.

El dirigente de la “Cuna de las Rondas Campesinas del Perú” manifestó que la intención es que los involucrados sustenten sus acciones y versiones relacionadas con la compra del predio, así como también pedir explicaciones sobre otras inquietudes relacionadas con los servicios que brinda la Beneficencia.

«Lo que queremos como organización es que las cosas se hagan bien en favor de nuestra provincia», mencionó Colunche Guevara.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS