Economista: El COVID-19 genera recesión, pero la recuperación será rápida

Compartir:

El economista Yonelsi Sánchez Rojas explica que la economía peruana está en recesión a consecuencia del COVID-19, pero culminado el Estado de Emergencia ocurrirá el denominado efecto rebote en forma de v y se recuperará. También advierte que la inflación actual es de aproximadamente 2.5 % en el país; es decir, estamos dentro del rango meta tolerable (1% a 3%).

“La proyección para este año es un decrecimiento de 4,8 %, sin embargo para el 2020 se prevé un crecimiento de 5.8 %; o sea el efecto v. Cuando se controle esta pandemia la recuperación será rápida porque no se ha afectado las variables económicas en sí, sino el receso es por el problema sanitario nacional”, manifestó.

No obstante, Sánchez Rojas advierte que los estragos más fuertes de la recesión económica son el crecimiento de la informalidad, el desempleo, el estancamiento y otros problemas que desencadenan en el incremento de la pobreza y la extrema pobreza, que deberán ser asumidos como un gran reto a superar por parte del próximo Gobierno.

En ese sentido considera que el poblador de a pie y el empresariado tienen que reinventarse para aprovechar las herramientas modernas (digitalización, entre otras) y las nuevas oportunidades que surgen en el contexto de la pandemia. Resaltó la importancia de invertir, girar hacia otros rubros, innovar y asociarse para mejorar la calidad y cantidad de la producción, u optimizar los servicios.

En tanto las municipalidades, gobiernos regionales y el Gobierno Nacional tienen que agilizar la ejecución de los proyectos encaminados, así como planificar y elaborar nuevas iniciativas orientadas a fortalecer de manera equitativa los aparatos productivos y los servicios, según las potencialidades de cada pueblo. Observó que muchas veces los gobernantes descuidan los sectores productivos y se inclinan más por sembrar cemento debido a que los proyectos de infraestructura les favorecen con la coima y otras formas de corrupción.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS