Docentes chotanos se preparan para el próximo paro nacional

Compartir:

Los profesores de la provincia de Chota se reunirán el 05 de abril en la Casa del Maestro de esta ciudad con el fin de tratar sobre el paro nacional magisterial programado para el 24 del presente mes y otros puntos de agenda local, regional y nacional.

Así informó Edwin Edquén Sánchez, dirigente del magisterio provincial. Adelantó que el paro nacional es para exigir, entre otras demandas, la derogatoria de la Ley 32242, que establece la destitución automática del personal educativo condenado por delitos graves.

El dirigente magisterial detalla que la plataforma de lucha nacional incluye más de 20 exigencias, entre ellas la derogatoria de la indicada ley, el aumento del presupuesto al sector educación, pago de la deuda social, estabilidad laboral, y otros. 

En la asamblea provincial convocada para el 05 de abril, los profesores chotanos también elaborarán su plataforma local de lucha. Edquén Sánchez refiere que para los reclamos provinciales existe apertura por parte de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL.

Nueva dirigencia nacional

La FENATEP eligió el 29 de marzo a su nueva dirigencia, que ahora está encabezada por Mauro Concha Villegas, de la región Apurímac. En tanto, el profesor cesante Segundo Vásquez González, de la provincia cajamarquina de Santa Cruz, fue elegido secretario de Organización.

En la elección, realizada en la ciudad de Lima, participaron representantes de las diferentes regiones del país, según informa Edwin Edquén Sánchez, dirigente del sindicato magisterial de la provincia de Chota, adscrito a la FENATEP. Espera que la nueva dirigencia nacional logre el registro legal y consolidación de este gremio.

Edquén Sánchez manifiesta que en el Perú actualmente no existe un comité magisterial nacional debidamente formalizado, ni siquiera del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú – SUTEP.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS