Celis Coronel | El docente de Conchán Dolores Ruíz Fernández consideró innecesario que la Comisión de Constitución del Congreso haya aprobado el dictamen de reforma constitucional para retornar al sistema bicameral. Es decir, regresar a tener una cámara de diputados y una de senadores.
Asimismo, el docente se mostró en desacuerdo sobre la aprobación del proyecto de reforma constitucional que plantea la reelección inmediata, y por única vez, de alcaldes y gobernadores regionales.
Ruíz Fernández, consideró que estas aprobaciones se han dado porque el Congreso no gobierna en favor del pueblo, sino en favor de los dueños de los grupos políticos: «Las decisiones se dan a espaldas del pueblo», apuntó el docente.
Sobre la situación de los partidos políticos, consideró: «Lo que sucede es que en el Perú no tenemos partidos políticos. Lo que hay son grupos u organizaciones criminales que se cogen los cargos para su beneficio. Por ejemplo, en el Perú han sacado, del Currículo Nacional, los cursos con los que los estudiantes aprendían a reflexionar. El objetivo es tener el control total y que la población sea sumisa a las órdenes de los poderosos».