Docente cesante: El costo de vida sube y las remuneraciones siguen congeladas

Compartir:

El docente cesante Adán Díaz Torres advierte que el Estado de Emergencia por el COVID-19 ha incrementado aún más el costo de vida; mientras que las pensiones y salarios siguen congeladas e incluso han bajado para muchos trabajadores. Espera que las autoridades locales, regionales y nacionales tomen acciones sobre esta realidad; de lo contrario la población afectada puede reaccionar y ‘manifestarse de otras formas’.

“Todo ha subido. Un alcohol pequeño costaba 1 sol, hoy está 2.50 y hasta 4 soles; un vaporub costaba 1 sol, hoy está 3.50 soles; los medicamentos también ahora cuestan hasta más del doble; 7 limones costaba 1 sol, ahora está 2 soles; un tomate ahora cuesta 1 sol; cinco cabezas de ajos estaban a 1 solo, ahora su precio es 2 soles; ha subido los productos de aseo, los aceites, las menestras; los comerciantes pequeños y grandes están haciendo su agosto a costillas del hambre del pueblo ¿Quién será la autoridad que controle estas cosas? Ojalá que los mercados itinerantes ayuden a cuidar el bolsillo del pobre”, manifestó.

El profesor cesante también advirtió que hay casos en los que no se estaría repartiendo completo los alimentos del Progrma de Alimentación Escolar Qali Warma. “Tengo conocimiento que son 21 productos que tienen que repartir al alumno; pero lo que están dando es una burla, es una cosa que mejor ni hablar ¿Quié controla eso?”, expresó.

Díaz Torres indicó que el presidente Martín Vizcarra habla de millones de soles para los bonos en favor de la población más vulnerable; pero muchas personas necesitadas no se benefician. También consideró que el Gobierno se ha olvidado de los jubilados porque las pensiones no alcanzan para subsistir, más aún en la actual situación de emergencia sanitaria.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS