Dirigente magisterial plantea propuesta alternativa a la teleeducación

Compartir:

El representante provincial del Sindicato de Trabajadores en la Educación del Perú, Víctor Cabrera Mego, plantea que los docentes transcriban las sesiones de clase en físico con un lenguaje sencillo y lo hagan llegar a los estudiantes para que lo desarrollen en sus casas. Reiteró que la estrategia “Aprendo en casa” tiene muchos vacíos en los contenidos, estructura, así como en los métodos y formas.

Para concretar su propuesta dijo que se requiere coordinar con los profesores, directores, padres de familia y la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL con la finalidad de ver la manera de desplazarse y hacer llegar las sesiones de clase a los escolares.

Consideró que la teleeducación y su propuesta no pueden reemplazar a los docentes y tampoco cumplir todos los objetivos que implica el proceso de enseñanza – aprendizaje; pero opinó que su planteamiento es más realista porque se adapta al contexto de los alumnos.

También llamó a los docentes, directores y a la UGEL para que hagan llegar reportes verídicos de los resultados de la teleeducación. Mencionó que personalmente ha hecho una encuesta a padres de familia de primaria y estos mencionan que sus hijos no logran entender como corresponde los contenidos dados a través de internet, televisión y la radio.

El dirigente magisterial también llamó a los docentes a asumir responsabilidades con la educación para justificar sus haberes porque la cuarentena no es un periodo de vacaciones.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS