El representante provincial del magisterio de Chota, Víctor Cabrera Mego, revela que aún no ha recibido la vacuna contra el COVID-19 y considera que cada docente es libre de aceptar o no la inmunización, y eso no atenta contra la salud pública. Basado en las redes sociales, opinó que la vacuna no trae buenos resultados, se trata más de un negocio millonario, y es un engaño para el pueblo.
El dirigente magisterial explica que una persona vacunada se puede infectar y también transmitir el virus a otra persona; además advierte que la vacuna causa reacciones en la salud, ‘según las redes sociales’, y – según su parecer – ningún médico aclara sobre ello.
“Nosotros siempre indicamos que primero es la salud de los estudiantes y los docentes, pero tampoco puedo responsabilizar a cada docente para que se haga vacunar. Creo que somos personas adultas que podemos decidir”, manifestó.
Preguntado si está de acuerdo con la vacunación de los docentes, Cabrera Mego indicó que a los profesores se les debe dar la libertad de decidir si reciben o no la vacuna; recalcó que no se les puede exigir mientras no tengan una explicación clara.
Teniendo en cuenta que antes él pidió vacunas y otras condiciones para volver a las aulas; ahora se le consultó si ha cambiado de opinión o el magisterio lo está pensando, el dirigente dijo que los maestros están dispuestos a recibir la vacuna, pero no hay las dosis de su preferencia.
Consideró que su posición sobre la inmunización no es incoherente; y – a pesar de que el virus se transmite – reafirmó que la libre decisión de un profesor que no acepta la vacuna contra el coronavirus no afecta la salud pública ni los derechos del conjunto de la población.
50 % de docentes no vacunados
En respuesta a opiniones que refieren que los maestros no reciben la vacuna para no retornar a las aulas y dedicarse a otras actividades durante la pandemia; el dirigente magisterial manifestó que personalmente eso no es cierto. Mencionó que los docentes si desean volver a las clases presenciales, pero lo que sucede es que el Estado está condicionándoles por sobre su libertad personal.
“Con no vacunarme no creo que sea el peligro para que otros mueran. Creo que si yo me vacuno no creo que otros vayan a salvarse la vida”, manifestó.
Víctor Cabrera piensa que su posición sobre las vacunas no tiene por qué influir en los profesores ni en los estudiantes porque es personal, y el hecho de que sea docente y dirigente del magisterio no implica que otros sigan su ejemplo.
Profesores que no se contactan con sus alumnos
Finalmente, acerca de los docentes que no se contactan con sus alumnos; Cabrera Mego dijo que eso no es responsabilidad del gremio magisterial, pero exhortó a dichos profesores para que asuman su labor con conciencia y vocación porque ellos han sido formados para educar.