Dirigente destaca a chotanos que representan a las Rondas Campesinas

Compartir:

Aladino Fernández Rubio destacó que ahora las Rondas Campesinas del ámbito provincial, regional y nacional están dirigidas por chotanos. Precisó que Aladino Burga Rubio preside la Federación Provincial, su persona representa a la Federación Regional de Cajamarca, mientras que Santos Saavedra Vásquez dirige la Central Única Nacional de las Rondas Campesinas del Perú (CUNARC).

Estas declaraciones las hizo después de su elección como presidente de la Federación Regional para el periodo 2020 – 2022. La elección fue en el XIII Congreso de las Rondas Campesinas realizado el 7 y 8 de febrero en la capital departamental, donde participaron más mil delegados de las 13 provincias de la región Cajamarca.

“Las Rondas de Chota, Cajamarca y el Perú ahora están encabezadas por chotanos. Para mí es un honor y un orgullo haber sido elegido; pero también es una gran responsabilidad. Trabajaremos de manera coordinada con las secretarías y los comités de cada provincia. Primero haremos un recorrido para conocer la problemática en los diferentes comités y realizar un plan de trabajo consensuado”, manifestó.

Fernández Rubio expresó que en el XIII Congreso se trató acerca de la situación de las Rondas Campesinas, la contaminación minera en diferentes provincias, la problemática agraria y propuestas de solución, el fortalecimiento de la organización social y la ‘Criminalización’ por parte de jueces y fiscales a los dirigentes ronderos, entre otros temas.

Medidas contra la contaminación

Sobre la contaminación, el dirigente social manifestó que estarán pendientes de las acciones que emprenda la ciudadanía en los diferentes pueblos en contra de las actividades mineras que atentan contra el medio ambiente. Detalló que una de las protestas se dará el 19 de febrero en Santa Cruz y San Miguel en contra la minera La Zanja. “Algunas provincias han denunciado que ciertas mineras están ubicándose en cabeceras de cuenca, afectando la vida de los seres vivos. Nosotros estaremos pendientes y apoyando la defensa de la vida”, expresó.

Protesta contra ‘persecución’

El electo dirigente regional no descarta un paro a nivel nacional en contra del Ministerio Público y del Poder Judicial para que cese la persecución a dirigentes que “solo imparten justicia y hacen prevalecer los derechos consuetudinarios en favor de la seguridad ciudadana”.

Sector agropecuario

Acerca de la problemática agropecuaria, manifestó que presionarán a los gobiernos municipales, al Gobierno Regional de Cajamarca y al Gobierno Nacional para que impulsen el desarrollo del sector agropecuario. “Más adelante haremos un paro contra los gobiernos de los distintos niveles para que haya una mejora en este sector”, apuntó el dirigente.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS