Para el director de la Unidad de Gestión Educativa Local, Ermitaño Idrogo Bustamante, la región Cajamarca continúa con los más bajos resultados en la evaluación internacional PISA (en lectura, matemática y ciencias) debido a múltiples problemas que requieren de un trabajo interinstitucional e intergubernamental articulado para superarlos. Observó que lamentablemente todavía hay debilidad en las acciones multisectoriales conjuntas.
La autoridad provincial del sector educación explicó que entre las causas del bajo rendimiento escolar está el cumplimiento deficiente de la calendarización y planificación curricular por parte de los docentes; el alto índice de escolares que proceden de padres separados (26 mil alumnos en la región); el elevado porcentaje de desnutrición y anemia y otras enfermedades (por ejemplo, más de 23 mil escolares sufren infecciones bucales y más de 26 mil son afectados por la parasitosis); el trabajo infantil; la violencia familiar y sexual; un considerable número de instituciones educativas unidocentes y multigrado (demuestran el rendimiento más bajo); el 70 % de infraestructura educativa en malas condiciones; la región es la primera en ruralidad; etc.
Idrogo Bustamante advirtió que en la región Cajamarca hay avances en los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes y otras pruebas; sin embargo todavía estamos lejos de los puntajes aprobatorios y continuamos rezagados, problema que observó ocurre en el ámbito nacional.