El Comando COVID -19 y el hospital José Soto Cadenillas de Chota adoptan medidas ante el desabastecimiento de pruebas rápidas para el descarte del nuevo coronavirus en esta provincia, la región y el país. Entre las decisiones está cerrar las fronteras de la provincia de manera temporal y la implementación de un plan de contingencia hospitalario.
Así informó el presidente del referido comando, Alex Corcuera Cruz, quien mencionó que el sector salud y las municipalidades han requerido las pruebas, pero el desabastecimiento impide que lleguen en estos días. Recordó que las pruebas compradas por la Dirección Regional de Salud de Cajamarca todavía llegarán a más tardar el 26 de mayo.
“Los integrantes del Comando COVID-19 nos hemos reunido y tomado decisiones ante el desabastecimiento de pruebas en nuestra provincia, la región, el país y también en el mundo; considerado además el incremento de casos. En salvaguarda de la salud de la población, hemos decidido cerrar las fronteras hasta que podamos garantizar el lote para las personas que están migrando hacia la provincia”, manifestó.
El también titular de la Dirección Subregional de Salud – DISA Chota además indicó que acordaron que las Rondas Campesinas y otras autoridades comunales comuniquen a las autoridades y trabajadores de salud sobre la llegada informal de personas a los caseríos y centros poblados con la finalidad de tomar medidas para prevenir la transmisión del coronavirus.
Plan de contingencia para el hospital de Chota
La directora del hospital de Chota, Roxana Rubio Sánchez, detalló que en coordinación con el Cuerpo Médico, funcionarios y los trabajadores han implementado un plan de contingencia para seguir garantizando la atención de los pacientes COVID-19 durante las 24 horas del día, de acuerdo con el nivel resolutivo del establecimiento.
Mencionó que debido a la falta de pruebas rápidas ahora no se puede distinguir a los infectados de coronavirus.
En ese sentido detalló que el ingreso de todos los pacientes será por el acceso posterior del hospital; es decir por el Jr. Cajamarca. Allí habrá un equipo médico que hará un triaje diferenciado para examinar el perfil clínico y epidemiológico de los pacientes con la finalidad de evitar la biocontaminación y la exposición del personal de salud.
Rubio Sánchez también indicó que se distribuirá equipos de protección personal a todo el personal de salud, considerando que por la falta de pruebas rápidas no se puede determinar con precisión que paciente está infectado con el virus. Agregó que la atención de personas con COVID-19 será de acuerdo con la capacidad resolutiva del hospital.