Coordinan para el funcionamiento de un terminal terrestre privado

Compartir:

A través de la Subgerencia de Tránsito y Seguridad Vial, el Gobierno provincial coordinó con transportistas y empresarios que propusieron la implementación de un terminal terrestre privado, en tres áreas que suman más de 5 mil metros cuadrados, ubicadas en la cuadra seis del Paseo San Mateo de esta ciudad.

Los despachos municipales correspondientes levantaron la información de los predios, según informó Dany Núñez Becerra, a cargo de la Gerencia de Control y Desarrollo Urbano – Rural. Indicó que las áreas tienen condiciones para el terminal.

El funcionario refirió que las empresas de transporte (urbano, interurbano, interdistrital e interprovincial) usualmente han solicitado un solo lugar para su reubicación. Por ello, la implementación de un terminal terrestre en la también conocida como Vía de Evitamiento es estratégica.

Núñez Becerra aclaró que, si prospera la propuesta, el funcionamiento del terminal será privado, como ocurre en Cutervo, Jaén y otras ciudades.

Reuniones

La Municipalidad de Chota, a través de la Subgerencia de Tránsito y Seguridad Vial y otras áreas, promovieron reuniones para el funcionamiento del terminal terrestre privado acondicionado en el Paseo San Mateo de esta ciudad. Ello con el fin de contribuir al ordenamiento del transporte.

La más reciente reunión fue desarrollada la mañana del 14 de mayo en el auditorio del Complejo Cultural Akunta, a donde fueron convocados los representantes de 48 empresas de transporte urbano, interurbano, interprovincial; así como diferentes autoridades, según informó Marco Rubio Sánchez, a cargo de la indicada subgerencia.

En la reunión estaba planificado la conformación de un comité de transportistas para que coordine los costos, reubicación de empresas de transporte, y otros aspectos relacionados con el funcionamiento del terminal terrestre.

Transportista cuestiona decisiones municipales

Cernulfo Idrogo Llatas, representante de la empresa de transporte Amanecer Chotano, que trabaja en la ruta Chota – Samangay, cuestionó las decisiones de la Municipalidad provincial sobre el miniterminal terrestre público ubicado en el caserío Colpamayo, y la propuesta de reubicación a un terminal privado.

Refirió que en 2024 fueron reubicadas tres empresas al mencionado espacio, donde permanecieron tres meses y luego salieron porque la gestión municipal no reubicó a las demás empresas.

El transportista indicó que hubo un compromiso para la reubicación de seis empresas al terminal de Colpamayo; sin embargo, no fue cumplido por falta de voluntad de algunos empresarios y de la Municipalidad. 

Idrogo Llatas piensa que deben ser aprovechados como terminales los espacios públicos disponibles. En ese sentido, considera que el terminal privado del Paseo San Mateo no es tan viable porque no está ubicado en una zona estratégica.

Un sector de transportistas muestra desinterés

A una parte de transportistas no le interesa su reubicación al terminal terrestre privado acondicionado en la cuadra seis del Paseo San Mateo, pese a que las instalaciones ya están acondicionadas.

Así da a conocer el coordinador de la Subgerencia de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad provincial, Guido Mestanza Tantaleán, quien detalla que el nuevo terminal cuenta con espacios amplios y otras condiciones para brindar un mejor servicio a los transportistas y a los usuarios.

El funcionario indica que, ante la falta de voluntad de los transportistas para su reubicación, el Gobierno provincial hará prevalecer el principio de autoridad para solucionar en parte el desorden vehicular que existe en esta ciudad.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS