Existe la probabilidad de que el hospital itinerante “MINSA Móvil” atienda en la ciudad de Chota a la población, del 14 al 21 de junio del presente año, durante la fiesta patronal en honor a San Juan Bautista.
El subprefecto provincial Silver Pérez Alarcón coordina con el ministro de Salud y la Red Integrada de Salud de Chota para hacer realidad la atención en diferentes especialidades médicas que tiene el mencionado hospital de campaña.
El Minsa Móvil es un hospital de campaña que lleva atención especializada, preferentemente a los asentamientos humanos, centros poblados, comunidades rurales y al Perú profundo, donde la gente no tiene acceso a los servicios especializados.
Convenio para el funcionamiento de “FarmaMinsa”
El Ministerio de Salud busca la firma de un convenio para el funcionamiento de la botica pública denominada “FarmaMinsa” en la ciudad de Chota, con el fin de que la población tenga mayor acceso a medicamentos confiables y a un menor costo.
Hasta ahora, la Municipalidad provincial ha desestimado el convenio; mientras que la Beneficencia estaba dispuesta hacerlo, pero no procede porque es una entidad privada. Quedan como opciones la Red Integrada de Salud y la Universidad Nacional Autónoma de Chota, según explica el subprefecto Silver Pérez Alarcón, quien realiza las coordinaciones.
La autoridad política espera que el convenio sea concretado con la Red Integrada de Salud con el fin de que Chota no pierda la oportunidad de tener de manera permanente la mencionada botica pública.
Según el ministro de Salud, “FarmaMinsa” es un programa que busca el mejoramiento de la atención de primer nivel en salud, y que se implementará en todo el país, pero inicialmente el plan piloto se desarrolla en Lima con la intención de replicarlo en el ámbito nacional.