El consejero regional Óscar Sánchez Ruiz reveló que el denominado Proyecto Ganadero ha gastado cerca de 50 millones de soles de su presupuesto total que sobrepasa los 55 millones de soles; sin embargo observó que en el campo no se ven resultados, ‘solo se ha colocado orejeras de identificación a algunos ganados y se ha hecho algunas reuniones’.
“Desde el año pasado se escuchaba denuncias, pero ahora tenemos documentos. Esos recursos prácticamente se han esfumado sin llegar a los beneficiarios. En el 2018 se gastó el dinero; sin embargo no se rindió informe de metas, es decir quienes ejecutaron el proyecto no trabajaron, no entregaron informes, pero sí gastaron la plata. He visitado a los beneficiarios de las comunidades y lo que han hecho con ese proyecto es poner orejeras al ganado”, manifestó.
El consejero regional por Chota advirtió que no ha existido el apoyo con las semillas para el mejoramiento de pastos ni trabajos de sanidad animal, así como tampoco se ha instalado los centros de inseminación artificial ni ejecutado otras actividades del proyecto.
Poblador considera que el proyecto ha sido un robo al campesino
En comunicación con Santa Mónica Radio, Emeregildo Zamora Núñez preguntó a dónde fueron a parar los cerca de 50 millones del Proyecto Ganadero. Mencionó que en su zona, el centro poblado Cadmalca, solo se realizaron dos reuniones y se colocó identificación (orejeras) al ganado.
Indicó que cuando solicitó información a la Agencia Agraria Chota le comunicaron que el proyecto ya terminó. En ese contexto consideró que dicha iniciativa fue una estafa, un robo por parte de quienes han administrado esos recursos.
El poblador convocó a los pobladores de las diferentes comunidades beneficiarias a organizarse y pedir cuentas a las instituciones pertinentes porque no es dable que algunas personas lucren con grandes cantidades de dinero destinado al campesinado.