Comisión de Fiscalización filtra listas para la entrega de víveres

Compartir:

La Comisión de Fiscalización hasta el último miércoles ha seleccionado a un promedio de 4 mil familias vulnerables del distrito de Chota para entregarlas la canasta de víveres dispuestas por el Gobierno Nacional, en el marco del Estado de Emergencia. Del total, 1,200 corresponden a la zona urbana y 2,800 al ámbito rural; en el campo aún falta terminar la filtración de listas.

Así fio a conocer la gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial, Susan Nataly Gómez Guevara, quien detalló que ya ha terminado el proceso de filtración de listas de la zona urbana y el padrón de beneficiarios ha sido entregado a Defensa Civil para el siguiente paso; mientras que la depuración de las listas de la zona rural tiene un avance del 70 % y se continúa verificando los datos de los inscritos. Recordó que la proyección es beneficiar a 5 mil familias.

Agregó que ya se están preparando las canastas y la entrega será casa por casa con la finalidad de evitar la aglomeración, así como contribuir para que se cumpla el aislamiento domiciliario y la inmovilización social.

La funcionaria señaló que la Subcomisión de Fiscalización realiza la filtración de listas con la finalidad de identificar y seleccionar a las personas más vulnerables del distrito de Chota. Reiteró que no se han considerado a los beneficiarios de los programas sociales Pensión 65, Juntos, Contigo, ni a quienes han recibido el bono de 380 soles.

“Ha sido muy complicado porque hay listas de hasta 150 personas, la mayoría de las que no reúnen los requisitos para beneficiarse con los víveres. Lamentablemente hay autoridades comunales que han empadronado a muchos de sus familiares que no califican; incluso hay nombres de personas que nadie conoce en las comunidades”, manifestó.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS