Mediante documento presentado a la Presidencia de la República, Presidencia de Consejo de Ministros y al Ministerio de Educación; el Colegio de Profesores del Perú propone la suspensión temporal de la estrategia “Aprendo en Casa” para analizarla y restructurar sus falencias.
Así dio a conocer el decano nacional del referido colegio, Alex Antonio Paredes Gonzáles, quien considera que se debe dar una tregua inmediata en la estrategia por tres razones principales:
La primera es el daño visual que se hace a la salud de alumnos, estudiantes y padres de familia porque la mayoría usa el celular para recibir las sesiones; la segunda es que se tiene que hacer una evaluación integral de lo que se ha hecho hasta ahora, ello con la finalidad de corregir las falencias y hacer una restructuración curricular; la tercera está relacionada con la necesidad de prepararse adecuadamente para la migración de estudiantes al servicio público.
Paredes Gonzáles manifestó que durante la tregua se debe convocar a docentes para realizar el producto audiovisual de las sesiones de aprendizaje. “Ser docente, en nuestro país, no es un acto de teatro. Por eso cuestiono que no se haya considerado a profesores para las sesiones”, mencionó.
En otro momento coincidió con el ministro de Educación en que la estrategia “Aprendo en casa” no permite ni permitiría llegar a un término de evaluación a los estudiantes. “Creo que no hay condiciones para que se dé una evaluación. Aquí la preocupación es incluir a que los estudiantes sean parte de los aprendizajes de manera virtual” apuntó.