Colectivo chotano se moviliza en protesta por la crisis política nacional

Compartir:

Con las consignas “Respeto a la democracia”, “Respeto a la división de poderes”, y “Respeto a las elecciones”; El Colectivo Chota Dignidad se moviliza en protesta por la crisis política nacional que sufre el país, sumándose así a las marchas realizadas en el ámbito nacional en rechazo a la vacancia presidencial y la juramentación de Manuel Merino como presidente de la República. El colectivo pide asamblea constituyente para cambiar la Constitución.

Elquin Eduardo Tarrillo Vigil, vocero del colectivo, aclaró que no defienden a Vizcarra porque está involucrado en presuntos actos de corrupción, tampoco a Merino porque no representa a los peruanos, y menos al Congreso que busca intereses ajenos al país. Observó que ahora no hay división de poderes del Estado porque el poder está en manos del Legislativo, y está en riesgo las elecciones 2021; también advirtió que la disolución del Congreso y después la vacancia no han solucionado la crisis del país; consideró que esas situaciones no son propias de una democracia correcta.

“Un grupo de jóvenes sin fines políticos partidarios nos hemos organizado en el Colectivo Chota Dignidad para defender la democracia y decir basta ya de lo que vienen haciendo los políticos con nuestro país. Todos los poderes del Estado están corrompidos, por eso estamos pidiendo una asamblea constituyente para una nueva Constitución”, manifestó.

El vocero del Colectivo Chota Dignidad alerta que los intereses particulares del Congreso ya salen a la luz; por ejemplo la intención de intervenir a la SUNEDU, el anuncio del premier para favorecer a las universidades particulares que no han obtenido el licenciamiento y están vinculadas a partidos y congresistas (APP, José Luna Gálvez, y otros), el anuncio del proceso en marcha para liberar a Antauro Humala (líder de Unión Por el Perú, partido promotor de la vacancia), entre otros.

Elquin Tarrillo aseguró que el referido colectivo seguirá vigente para defender los intereses del país; pero también de la región Cajamarca y de la provincia de Chota. Observó que la problemática local y regional también es preocupante, por ejemplo la baja ejecución presupuestal.

La movilización terminó con un mitin en la plaza de armas de esta ciudad.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS