Chota tiene por primera vez un representante en el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay – Lambayeque

Compartir:

José Santos Carranza León fue elegido consejero del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay Lambayeque, en representación de los trasvases Conchán, Chota, Lajas y Cochabamba. Con ello nuestra provincia tiene por primera vez un representante en el mencionado consejo; antes no lo tenía, a pesar que abastece agua a la costa desde hace más de 60 años.

La elección se realizó hoy en el complejo cultural Akunta de esta ciudad, a donde fueron convocados los representantes de las municipalidades de Conchán, Chota, Lajas y Cochabamba; así como de Universidad Nacional Autónoma de Chota, Gerencia Subregional de Chota, y también de los comités hidráulicos Chotano – Doñana y Vizcamayo – Jalqueño – Ramírez. De los ocho, solo cuatro presentaron candidatos en los plazos establecidos.

Luego de ser elegido, Carranza León prometió no defraudar la confianza que se le ha encomendado y adelantó que antes de noviembre convocará a una reunión amplia para exponer su plan de trabajo. Resaltó que su visión y propuesta están orientados a mejorar y garantizar la cantidad, calidad y disponibilidad de agua.

El representante de Chota observó que esta provincia ha abastecido el recurso hídrico a la Costa durante más de 60 años y no ha recibido nada a cambio; por lo tanto, anunció que en adelante solicitará proyectos de reforestación y otras inversiones de impacto.
“Manos a la obra. Nosotros tenemos la llave del candado y vamos a exigir que nuestros proyectos sean atendidos, de lo contrario tomaremos otras medidas”, manifestó ante el presidente del mencionado Consejo, representantes de la Autoridad Nacional del Agua, entre otros asistentes.

Oportunidad para inversiones grandes

El presidente del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay – Lambayeque, Walter Rabanal Díaz, reconoció que la provincia de Chota no ha sido compensada como corresponde por los más de 60 años de abastecimiento de agua hacia la región Lambayeque. Consideró que ello se ha debido a la falta de integración.

“Hay algunas intervenciones muy ínfimas; sin embargo con la elección de un representante de los trasvases de Chota ahora vamos a poder articularnos para formular proyectos de gran inversión que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, así como contribuyan a mejorar los servicios ecosistémicos de la zona alta de la cuenca”, manifestó.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS