Cajamarca obtuvo los dos primeros puestos del concurso nacional Caral 2020

Compartir:

Cajamarca obtuvo el primer y segundo lugar en el concurso nacional Caral 2020, categoría Seguridad Alimentaria y Nutricional, en la que fueron evaluados 35 trabajos. El primer puesto corresponde al proyecto “Desarrollo de variedades de papa resilientes al cambio climático con resistencia y/o tolerancia a rancha, para consumo directo y procesamiento, con mayores rendimientos para la seguridad alimentaria del Perú”; mientras que el segundo lugar fue para el proyecto “Adaptación y contenido de antocianina de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L) en la zona alto andina de Cajamarca”, liderado por Alicia Medina Hoyos.

Medina Hoyos, quien es investigadora del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) Cajamarca, mencionó que el concurso Caral 2020 fue lanzado este año por el Ministerio de Agricultura y Riego, con premios económicos que servirán para promover e incentivar la investigación científica y potenciar el desarrollo de la actividad agrícola.

“Esto nos permite difundir más el maíz morado INIA 601, no solo a los productores sino también a las autoridades. No queremos tener solo producción sino darle el valor agregado a este grano. Este es un resultado de una investigación por años”, mencionó a través de una entrevista para Santa Mónica Radio.

Sobre las bondades del maíz morado, la investigadora mencionó que tiene un pigmento natural y está concentrado en la coronta y en la envoltura. “Esta variedad ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer debido a su alto contenido de antocianina y antioxidantes. Esto hace que sea buscado por la empresas y sea una oportunidad para los agricultores”, acotó la especialista del INIA Cajamarca.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS