EL Ministerio de agricultura y riego, informó que los laboratorios ya están operativos y funcionando en su totalidad.
Celis Coronel | El Servicio nacional de sanidad agraria (SENASA) implementó seis laboratorios dedicados exclusivamente a contribuir en el proceso de erradicación de la plaga mosca de la fruta, en la región de Cajamarca.
Se trata del sistema de vigilancia de moscas de la fruta que emplea el SENASA para la identificación de los géneros Ceratitis y Anastrepha con sus respectivas especies.
También se de forma periódica, se analizan las frutas en las diferentes zonas de producción mediante la disección para poder determinar el nivel de infestación causado por la plaga. Además, se controla, semanalmente, el índice poblacional de la misma.
Estos establecimientos están implementados en Chota, Cutervo, San Marcos y Celendín; estos dos últimos abarcan todo el valle Crisnejas.
En tanto, los laboratorios de Chilete y Tembladera, que se encuentran en funcionamiento desde hace varios años, atienden el valle Alto Jequetepeque y, en este tiempo, han sido repotenciados para lograr los objetivos que se ha planteado el proyecto.