Bambamarca refuerza las estrategias para evitar el aumento de coronavirus

Compartir:

El alcalde provincial de Hualgayoc – Bambamarca, Marco Antonio Aguilar Vásquez, manifestó que ha pedido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca que en Bambamarca haya un epidemiólogo permanente y otros especialistas para atender casos de COVID-19.

Esto después de confirmase que un trabajador del Hospital Tito Villar Cabezas es portador del coronavirus. “El hospital está cerrado por cinco días y unos 140 trabajadores están aislados en sus casas. Para cubrir el servicio estamos convocando a todos los trabajadores de la zona rural y de profesionales de otras provincias”, comentó.

Del mismo modo expresó su desazón por la llegada del COVID – 19 a Hualgayoc, a pesar que es una de las provincias que manejaba el tema con mucha cautela. Igualmente mostró su preocupación por el retorno de muchos bambamarquinos que huyen del Ecuador por miedo y no se sabe si están contagiados.

“La preocupación es porque 7 de 18 bambamarquinos que ingresaron hace unos días al país y dieron negativo en las primeras pruebas rápidas, hoy han dado positivo en su tierra natal», manifestó Aguilar Vásquez.

Vecinos no permitirán aislamiento de pacientes de COVID-19 en terminal

Las autoridades del caserío La Lúcuma – San Rafael mencionan que los vecinos no permitirán que pacientes contagiados con el coronavirus sean aislados en el terminal terrestre de Bambamarca. Consideran que ello es un riesgo para su salud.

Los vecinos, por medio de las autoridades comunales, presentarán un documento a la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca mostrando su desacuerdo.

Cabe señalar que el alcalde Marco Antonio Aguilar Vásquez ha dispuesto el terminal terrestre para atender a posibles pacientes de COVID-19 porque la infraestructura tiene 30 habitaciones, que han sido desinfectadas y puesto a disposición del sector salud.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS