Autoridad judicial de Cajamarca habla sobre pedidos de Chota

Compartir:

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Ricardo Sáenz Pascual, explica que la viabilidad del pedido de devolución de la competencia penal a la sede judicial de Chota dependerá de la demanda procesal; mientras que la solicitud de retorno del Juzgado Civil Transitorio trasladado al distrito limeño de Ate no es factible.

Refiere que el pedido penal ha sido solicitado ante la Gerencia General y al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de Lima, estancias que deben analizar si es factible o no esta solicitud, considerando la carga procesal.

“Son temas de acceso a la justicia. Cuando las personas de esta zona necesitan litigar en segunda instancia, tienen que trasladarse hasta Cajamarca, y este es un gran problema económico y de acceso. Para la ampliación de la sala de Chota es necesario el sustento estadístico; pero, también puede haber una sala especializada sobre materia penal”, manifiesta la autoridad judicial.

Sobre el juzgado transitorio que funcionaba en esta provincia, Sáenz Pascual explica que este tipo de juzgados tienen como objetivo la descarga procesal, y la sede judicial de Chota ya no tenía la carga suficiente para sustentar su continuidad.

Capacitación de jueces de paz

Ricardo Sáenz Pascual participó en la inauguración de la capacitación de jueces de paz de las provincias de Chota, Santa Cruz y Hualgayoc, desarrollada el 04 de abril en el auditorio del Gobierno local.

Fueron convocados 173 jueces de paz para fortalecer sus capacidades sobre funciones notariales, justicia de paz, sistemas de control, entre otros temas, según explicó la autoridad judicial de Cajamarca.

Recalcó que los jueces de paz deben conocer bien sobre la violencia de género, justicia rural, pensión de alimentos, faltas, competencia notarial, entre otros aspectos.

En otro momento, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca dio a conocer que este año enfatizará en infraestructura, los expedientes digitales, los legajos judiciales electrónicos, y las capacitaciones a jueces y personal judicial.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS