Ana Mujica Baquerizo de Morales, arqueóloga y profesora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, resaltó que el complejo arqueológico Pacopampa es un sitio primigenio del periodo formativo; es decir apareció antes de Machu Picchu y otros vestigios incaicos del Cusco, e incluso más primero que Chavín. Advierte que mientras la cultura Pacopampa brillaba, los referidos sitios cusqueños aún estaban en formación.
La docente sanmarquina indicó que los estudios del complejo arqueológico ubicado en el centro poblado Pacopampa del distrito de Querocoto están avanzados; sin embargo falta poner en valor al sitio para aprovechar su gran potencial como recurso turístico. En ese sentido sugirió a las autoridades gubernamentales distritales, regionales y nacionales para que inviertan e incluyan al mencionado complejo arqueológico en los circuitos turísticos de la región Cajamarca y del norte del país.
«Creo que amerita que las autoridades inviertan porque Pacopampa es un sitio arqueológico de gran importancia, que posiblemente tuvo sus orígenes en la Amazonía por sus restos en Pandanche. Se ha hecho mucha investigación, pero falta la puesta en valor del monumento; creo que las autoridades deben tomar en cuenta que no solo la minería es importante, sino también puede aprovecharse la parte cultural y turística para el desarrollo sostenible”, manifestó, previo al coloquio virtual sobre el surgimiento del poder en el periodo formativo de Pacopampa, que tuvo como ponente a Daniel Morales, profesor asociado y ex director de la AEP de Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM, e investigador de Pacopampa.