Celis Coronel | El alcalde de la Municipalidad provincial de Hualgayoc, Marco Antonio Aguilar Vásquez, se pronunció sobre la ejecución de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), en el caserío de Ahijadero bajo.
Según sabemos, los pobladores de esta zona han emitido un pronunciamiento en el que han dejado claro, que no permitirán la construcción de la obra.
Por su parte, la autoridad municipal consideró que hay dificultades en este proyecto, que es ejecutado por PROREGIÓN; sobre ello, manifestó que se habría originado, por la falta de un plan de sensibilización, por parte del Gobierno Regional.
Asimismo, recordó que, de hacerse esta obra, ello permitirá el visto bueno para que se hagan otras obras: «Si la población no permite esta obra es por falta de información. Esta obra será construida con tecnología moderna, ya no tendrá lagunas de oxidación. Asimismo, esta PTAR nos permitirá seguir con otros proyectos. Por ejemplo, nos servirá para aprobar el expediente en favor de la construcción de nuestro hospital», sostuvo el alcalde.
Igualmente, la autoridad provincial de Hualgayoc, comentó sobre las más de dos mil bolsas de cemento que no habrían sido usadas en el caserío Frutillo bajo.
Sobre este caso, Aguilar Vásquez, manifestó: «Las 2 060 bolsas de cemento, se usaron en la construcción de la Plaza pecuaria (construcción de las paredes, servicios higiénicos, los pisos de los puestos y la construcción del embarcadero). Lo que pasa es que no había un expediente aprobado, por ser un proyecto de prioridad, pero la obra seguía avanzando. Lo que ha pasado es que hay un desfase de tiempo entre la obra y la adquisición de material. Se ha tenido que emprestar material; y esas 2 069 bolsas de cemento han servido para cubrir el préstamo hecho», declaró el alcalde provincial de Hualgayoc.