Los partidos políticos firmaron el Pacto Ético Electoral con el que se comprometieron a una campaña de respeto mutuo y valores democráticos. El acuerdo se firmó en presencia del presidente del JNE, Víctor Ticona Postigo; los integrantes del pleno de este organismo; representantes de organismos vinculados a la observación de procesos electorales y el mandatario Martín Vizcarra.
“Han transcurrido 14 años desde la suscripción del primer Pacto Ético Electoral, el cual fue concedido primero como un instrumento de consenso, asumido libre y voluntariamente por las organizaciones políticas, pero a la larga se transformó en una herramienta para proponer y promover cambio efectivos en la legislación electoral”, dijo Ticona Postigo.
En total, 21 organizaciones políticas firmaron el documento. Estas son: Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Democracia Directa, Frente Amplio, Frepap, Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Apra, Somos Perú, Partido Morado, Contigo, Perú Libre, PPC, Perú Nación, Perú Patria Segura, Podemos, Renacimiento Unido Nacional, Todos por el Perú y Vamos Perú.
Asimismo, lo hizo el Partido Nacionalista, esta agrupación no participará en los comicios de enero al tener sus cuentas incautadas, en el marco de la investigación que afronta por el presunto delito de lavado de activos a raíz del Caso Odebrecht.