Becarios ayudan a estudiantes de Aprendo en Casa en Cajamarca y Ayacucho

Compartir:

José Valerio Malca Cueva, estudiante de ingeniería mecánica de la Universidad Tecnológica del Perú y ganador del programa Beca 18, informó que más de 70 universitarios ayudan a unos 130 escolares de Cajamarca y Ayacucho a través del proyecto “Unidos por la educación”. La iniciativa tiene como misión lograr que los estudiantes de primaria y secundaria comprendan las sesiones virtuales de la estrategia “Aprendo en Casa”.

«Nuestra población específica es primaria y secundaria. En Huanta de la región Ayacucho trabajamos en una institución educativa primaria, en la que reforzamos a los alumnos las sesiones en idioma quechua. Mientras que en la región Cajamarca trabajamos en el colegio San Antonio de Lingán Grande de Chota; pero también coordinamos con otras instituciones educativas para brindar nuestro apoyo. Asimismo prevemos otros proyectos para vacaciones, entre ellos uno enfocado a disminuir la timidez típica de un provinciano cuando llega al nivel superior», enfatizó.

Detalló que “Unidos por la educación” es parte de la Asociación de Becarios Compartiendo Conocimiento (ABCC), conformada por becarios de la Universidad Tecnológica del Perú que inicialmente tenían como misión la nivelación académica mediante reuniones en su centro de estudios; es decir aprendían en sociedad.

“Estaba a punto de perder la beca por el bajo nivel de conocimientos, fue entonces que decidimos agruparnos para un reforzamiento. Desde allí – con la ayuda de un especialista de PRONABEC – nace la idea de juntarnos y crear una asociación para compartir nuestro conocimiento sin fines de lucro, como una forma de retribuir al país”, dijo.

El también egresado del colegio San Antonio de Lingán Grande además narró su experiencia durante las primeras semanas en la capital peruana: «Me costó adaptarme a una ciudad tan grande, en el transporte, en la alimentación y el factor emocional. Tenía que tomar decisiones, solo; ya no había papá o mamá para que te solucionen las dificultades. Ya quería regresar a mi provincia, gracias a Dios tuve el apoyo familiar, el respaldo de la comunidad educativa y el sentimiento de ser el ejemplo de hermanos y muchos jóvenes de mi provincia», narró.

Por último, José Valerio animó a los estudiantes de provincias a seguir sus sueños y no perder su horizonte. «El éxito depende muchas veces del fracaso. No desmayen, no se rindan ante las dificultades porque son esas dificultades las que darán buen resultado en el futuro», finalizó el estudiante chotano, en una entrevista con Santa Mónica Radio.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS