Ya son 19 universidades sin licencia

Compartir:

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha denegado la licencia, desde 2018, a 19 universidades, por incumplir las Condiciones Básicas de Calidad (CBC), indispensables para la prestación del servicio educativo de nivel universitario en el Perú. Estas, ya no podrán convocar a ningún proceso de admisión y deberán iniciar un proceso de cierre que concluirá en dos años, como máximo.

En tanto, 80 universidades del país han conseguido el licenciamiento institucional otorgado por la Sunedu, cuya validez mínima es de seis años y la máxima es de diez años. A la fecha, más de 900,000 estudiantes cursan estudios superiores en estas casas de enseñanza superior.

Como se sabe, la primera que recibió esta decisión fue la Universidad Peruana de Arte Orval, en octubre del 2018. A ella le siguieron la Universidad Peruana de Integración Global (UPIG), Universidad Peruana de Investigación y Negocios (Upein), Universidad de Lambayeque (UDL), Universidad Marítma del Perú (UMP), Universidad Peruana Simón Bolívar y Universidad Privada Sergio Bernales.

Le siguieron la Universidad Privada Telesup, Universidad Arzobispo Loayza, Universidad San Andrés, Universidad Particular de Chiclayo, Universidad Privada de Pucallpa, Universidad Privada de Ica, Universidad de Ayacucho Federico Froebel, Universidad Privada de la Selva Peruana, Universidad Privada Juan Pablo II, Universidad Global del Cusco y Universidad Peruana del Oriente.

La última casa de estudios que ha sido denegada es Inca Garcilaso de la Vega (UIGV), donde estudian 16,650 alumnos. Según la Sunedu, esta universidad no ha sido capaz de demostrar el cumplimiento de ninguna de las condiciones básicas de calidad (CBC), indispensables para la prestación del servicio educativo de nivel universitario en el Perú.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS