Seis candidatos postulan a la Municipalidad del Centro Poblado de Cuyumalca, entre ellos están dos ex presidentes del Comité Central de Las Rondas Campesinas y un ex regidor de la Municipalidad Provincial de Chota.
Los aspirantes son:
Melchor Cieza Vásquez, poblador del caserío Nuevo Cañafisto, quien encabeza la agrupación independiente Cuyumalquinos de Corazón Valiente Unidos por el Cambio, con el símbolo el gallito.
Grimaldo Vizcarra Ruiz, ex presidente del Comité Central de Rondas Campesinas del centro poblado, quien lidera el Frente Integración Todos por Cuyumalca, con el símbolo el corazón.
Gerónimo Rodrigo Mejía, morador del caserío Centro Base Cuyumalca, quien postula con el movimiento político Frente Progresista Cuyumalquino, con el símbolo la casita.
José Marino Cieza Irigoín, ex presidente del Comité Central de Rondas Campesinas del centro poblado, quien encabeza el movimiento independiente Juntos por Cuyumalca, con el símbolo el arado.
Óscar Octavio Regalado Muñoz, ex regidor de la Municipalidad Provincial de Chota, quien lidera el frente independiente Unidad para el Desarrollo, con el símbolo el rondero.
Melciades Cieza Tapia, poblador del caserío Cañafisto Bajo, quien postula por la agrupación Ronderos Unidos por el Desarrollo de Cuyumalca, con el símbolo el sombrero.
Así informó el presidente del Comité Electoral, Demóstenes Irigoín Rafael, quien precisó que los comicios serán el 24 de agosto y están convocados a sufragar más de 1,900 ciudadanos, según el padrón oficial.
Sanción contra quienes incurran en actos irregulares
Los candidatos, personeros, electores u otras personas que incurran en actos que atenten contra la transparencia de las elecciones municipales del centro poblado Cuyumalca serán sancionados según los usos y costumbres de las Rondas Campesinas.
Así advirtió el presidente del Comité Central de las Rondas Campesinas, José Nilson Irigoín Benavides, quien adelantó que fiscalizarán de cerca el proceso para evitar que ocurran actos irregulares como en la elección de la nueva dirigencia rondera.