Médico observa que la minería no ayuda a solucionar los problemas de la región Cajamarca

Compartir:

El médico Fermín Silva, jefe del servicio de Oftalmología de la Clínica La Luz y de los Hospitales de la Solidaridad a nivel nacional, observó que la falta de tecnología para las operaciones de ojos en Chota es un problema que ocurre en todo el país. Mencionó que lamentablemente mucho se pregona sobre avances de las cifras macroeconómicas, pero esos números no llegan a los más pobres del Perú.

El oftalmólogo indicó que Chota está ubicada en el departamento que tuvo la mina de oro más rica de Latinoamérica; sin embargo Cajamarca continúa siendo una de las regiones más pobres del país.

Agregó que cuando el crecimiento económico del Perú era entre 5% y 6%, Cajamarca crecía al 10%; lamentablemente siempre ha tenido la mayor desinserción en la educación, el mayor número de pobres; por lo tanto, se preguntó dónde está la mina más rica de Latinoamérica.

El médico chotano advirtió que el más pobre y el que menos educación tiene está más enfermo, el 30% de cajamarquinos no tiene agua potable, el 20% no tienen acceso a la conexión de alcantarillado. En ese contexto, reiteró su pregunta ¿Dónde está la mina más rica de oro de Latinoamérica? E invocó a los jóvenes para que incursionen en la política para servir a la gente.

La función de las instituciones públicas es servir a la gente

Fermín Silva remarcó que las instituciones públicas están para servir a la gente, más aún ahora que la reputación de la clase política está venida a menos. En ese sentido, pidió al alcalde provincial de Chota que trabaje honestamente y no protagonice noticias en cuestiones policiales o por temas de corrupción.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS