El abogado Wilmer Fernández Estela espera que este nuevo año el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo se articulen para tomar decisiones que solucionen los problemas urgentes que aquejan al Perú en salud, educación, economía y otros sectores. También considera importante que los gobiernos regionales y las municipalidades sean más eficientes en el manejo y ejecución de los presupuestos.
En salud, opina que se debe reforzar la prevención y como parte de ello la buena alimentación; pero además es necesario regular la venta de medicamentos para evitar que los laboratorios y farmacias lucren aprovechando situaciones de emergencia como la pandemia del COVID-19. De igual manera señaló que se tiene que capacitar al personal y mejorar los establecimientos.
Respecto de la educación, Fernández Estela piensa que se requiere mayor compromiso no solo de las autoridades, sino principalmente de docentes y padres de familia para adaptarnos a las herramientas y medios tecnológicos que se hacen indispensables en una situación de emergencia como la que estamos viviendo.
Sobre la economía, piensa que los diferentes niveles de gobierno deben impulsar proyectos de impacto, así como incentivar y fortalecer la producción y emprendimientos nacionales. Ello con la finalidad de no continuar siendo dependientes del mercado internacional, así como para tener una economía sostenible que nos permita enfrentar de mejor manera las emergencias y eventualidades.
El abogado chotano recuerda que estamos en un Gobierno Nacional de transición que solo continúa las políticas ya establecidas; aun así cree que se puede encaminar lineamientos más trascendentes para que el próximo Ejecutivo y el Legislativo lo fortalezcan, así como hagan los cambios que ayuden a superar la crisis y errores del 2020 y años anteriores.