Luego de advertir que la segunda ola del COVID-19 era inevitable y que está tornándose incontrolable, el antropólogo Carlos Monge Salgado señala que la marcha convocada para el 30 de enero en contra de la cuarentena viene de los sectores más duros de la derecha peruana que se oponen de manera frontal al gobierno de Francisco Sagasti, e incluso algunos consideran izquierdista caviar al presidente de la República; pero también de quienes equivocadamente creen que cuidarnos es decisión personal y no una responsabilidad colectiva.
Explicó que la oposición además viene de quienes malentienden el sentido de la libertad individual, de gente que piensa que el gobierno no tiene ninguna autoridad para imponer a los pobladores qué hacer con su vida y que los cuidados ante la pandemia deben ser estrictamente personales. Observó que esa forma de pensar es una equivocación porque el que se infecta transmite el virus a los demás.
En ese sentido, el también doctor en Historia Latinoamericana señaló que la prevención y el control del COVID-19 es una responsabilidad colectiva; por lo tanto la cuarentena no debe ser el punto de discusión, sino cómo sostenemos al más de 70 % de la población peruana que trabaja de manera informal y genera sus ingresos con su trabajo del día.
“Hay un tema de responsabilidad colectiva y no solamente se trata del derecho individual de hacer cada uno lo que le da la gana. El límite de la libertad individual es cuando uno comienza a afectar los derechos de los demás. La cuarentena está justificada; pero lo que sí hay que evitar es repetir lo que hizo el gobierno del ex presidente Martín Vizcarra, que quiso ahorrar plata que el Perú sí tiene, que dio un bono de 760 soles para 10 meses de cuarentena», manifestó.
También opinó que el endeudamiento a un plazo de 100 años es positivo para el país porque es a largo plazo y a intereses bajos; sin embargo la política no debe ser endeudarse, sino utilizar los ahorros que el Estado tiene en la banca privada nacional y las reservas internacionales netas que son para casos de emergencia.
De igual manera Monge Salgado se refirió a la vacuna. Advirtió que no está muy claro la demora en la adquisición, considerando que la ministra de salud fue jefa del Comando COVID-19 nacional desde abril de 2020 y participa en el proceso desde entonces. En ese sentido manifestó que Pilar Mazzetti aún no da una explicación clara al respecto.