La Presidencia Nacional del Seguro Social de Salud (EsSaldud) promete licitar en marzo de este año un nuevo perfil técnico del proyecto de construcción del futuro hospital para los asegurados de la provincia de Chota. Después, en octubre o noviembre se licitaría el expediente técnico y en el 2020 se espera comience la ejecución del proyecto.
El compromiso ha sido informado por el vicepresidente ejecutivo nacional de EsSalud en la reunión sostenida el 11 de febrero en la ciudad de lima con la comisión de Chota que estuvo conformada por los congresistas Segundo Tapia Bernal y Cesar Vásquez Sánchez; el alcalde provincial, Werner Cabrera Campos y tres regidores de la Comisión de Salud; el director de Essalud, Dionicio Bernal Cabrera; el subprefecto provincial, Willy Collantes Delgado, y un representante del caserío de Pingobamba.
Se elaborará nuevos estudios técnicos porque los que se habían encaminado eran para la construcción de un policlínico debido a que los asegurados de Chota habían sido considerados para el proyecto de construcción del hospital de EsSalud de la provincia de Cutervo; sin embargo los asegurados chotanos necesitan un establecimiento de mayor categoría porque son cerca de 29 mil. El nuevo perfil determinará la categoría y el nivel resolutivo que corresponde, pero la expectativa es que sea 2-2 o como mínimo 2-1.
Sobre el presupuesto para el proyecto, el representante del Seguro Social ha señalado que se ha triplicado, aunque no ha precisado la cifra exacta. Solo se sabe que para la elaboración del perfil se ha asignado un promedio de 800 mil soles.
Así informó el presidente de la Comisión de Salud de la Municipalidad Provincial de Chota, Rosendo Delgado Vásquez, quien participó en la reunión.
Convenio de intercambio prestacional
El Seguro Social de Salud EsSalud y el Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud firmarán en los próximos días un convenio de intercambio prestacional de servicios que beneficiará a los pacientes de ambas entidades.
Con la firma del acuerdo los afiliados al SIS del hospital José Soto Cadenillas podrán recibir atenciones especializadas en EsSalud y los del Seguro Social podrán ser atendidos en el nosocomio chotano. Esto, permitirá que los asegurados de ambas instituciones reciban una mejor atención.
Implementación del servicio de telemedicina
EsSalud Chota contará desde marzo con el servicio de Telemedicina, que utiliza las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (por medio de los sistemas telemáticos) para proporcionar o soportar la asistencia médica, independientemente de la distancia que separa a los que ofrecen el servicio.