13 estudiantes de 5 a 13 años de edad de las instituciones educativas 10384, 10381, 301 y Sigma de Chota participarán en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez FIDE “Perú 2024”, a llevarse a cabo desde el 30 de abril hasta el 10 de mayo en la Villa Deportiva Regional del Callao.
El entrenador Emil Terrones Sánchez menciona que es la primera vez que los estudiantes chotanos participarán en un campeonato mundial de ajedrez. Adelantó que la competición comprende nueve rondas, de tres a cuatro horas de duración por cada partida. Concursarán ajedrecistas desde la categoría Sub 7 hasta la Sub 17.
Algunos de los escolares chotanos ya han participado y han obtenido logros importantes en campeonatos regionales, nacionales y panamericanos, según manifiesta Terrones Sánchez. Indica que están intensificando la preparación para el referido campeonato, e insta a las instituciones y a la población apoyar a los escolares ajedrecistas.
Impulsan actividades para conseguir recursos económicos
Las instituciones educativas y padres de familia de los estudiantes chotanos que participarán en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez FIDE “Perú 2024” realizarán una rifa y un torneo de ajedrez, así como una pollada, con el fin de conseguir dinero para solventar los gastos de la participación en el indicado campeonato.
El 14 de abril será rifado un saco de arroz y un galón de aceite, y también será efectuado el torneo de ajedrez; mientras que para el 20 del mismo mes está programada una pollada, según puntualizó la profesora Nancy Ruiz Vásquez, directora de la institución educativa 10384. Indicó que cada escolar necesita 2 mil 150 soles para sus pasajes, alimentación, estadía y otros gastos que demandará su participación en el Campeonato.
Por su parte, el profesor Werner Díaz Llatas, director de la institución educativa 10381, refirió que esta escuela está comprometida para apoyar a los estudiantes ajedrecistas e invitó a que todos los chotanos contribuyan.
A su turno, la profesora Lucy Guevara Tingal, representante de la institución educativa Sigma, también invocó a toda la comunidad chotana para que apoye a los escolares que representarán a Chota en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez FIDE “Perú 2024”. Reflexionó que el Perú está viviendo una situación política y social muy difícil, ante la que a veces caemos en la desesperanza; pero, los niños renuevan la ilusión de que podemos construir un país mejor, en este caso a través del deporte ciencia.