El director ejecutivo de PROREGION del Gobierno Regional de Cajamarca, Álvaro López Landi, señaló que el proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de la provincia de Chota quedará truncado si no se logra superar la oposición de un grupo de pobladores de Pingobamba, donde se ubica el terreno para la obra.
Indico que la solución que se dio en un principio fue el mejoramiento en la capacidad de procesamientos y la modernización de la PTAR, sin embargo esto no fue posible ya que un grupo de pobladores de la comunidad de Pingobamba se opusieron y no permitieron el avance del proyecto.
Manifestó que otra de las alternativas es buscar un nuevo terreno más alejado de la ciudad, pero recordó que esta obra es financiada por JICA, y si se cambia la ubicación del terreno en está en la etapa de cierre, la financiera japonesa eliminará este componente del proyecto y la responsabilidad de la construcción de la PTAR volvería al municipio.
Frente a esta situación, López Landi indicó que han hecho campañas de sensibilización, pero algunas familias continúan oponiéndose a este proyecto. Añadió que, si este año no logran obtener la licencia social definitiva, lamentablemente tendrán que abandonar el proyecto, aunque indicó que coordinarán con todas las autoridades para solucionar este problema de una vez por todas.