Arqueólogo considera que todavía somos colonia de potencias mundiales

Compartir:

El arqueólogo Manuel Bautista Cóndor opina que la independencia de Chota y del Perú fue básicamente una mediana liberación política porque en cierta manera seguimos siendo una colonia de potencias mundiales. Observó que aún vivimos una dependencia política, cultural y económica. Piensa que la responsabilidad es de todos, en diferentes grados.

“Todavía nos falta identidad cultural para de una vez por todas ser un país integralmente independiente, en el que utilicemos nuestros recursos para el propio desarrollo y no ser un país entreguista que vende sus recursos al extranjero a precios ínfimos para después comprarlos a costos elevados. Creo que hace falta un gobierno que reivindique las aspiraciones de la mayoría de peruanos”, manifestó.

El también docente observó que Chota y el Perú conmemoran 200 años de independencia en una grave crisis, moral, económica, de salud; en un contexto de corrupción generalizada, de partidos políticos que se han convertido en bandas organizadas para capturar el poder (local, regional y nacional) y con ello incrementar sus arcas.

A pesar de la situación difícil, Bautista Cóndor indica que no debemos perder las esperanzas porque en la historia universal y del país siempre han existido grandes cambios cuando los gobernantes no han respondido a las expectativas y aspiraciones del pueblo.

Plantea una educación científica en todos los niveles; así como fomentar y consolidar la identidad que implica conocer nuestra realidad personal, familiar, social, local, regional y nacional.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS